LA CASA PALACIO

Casa Palacio RMCV
Casa Palacio RMCV

Esta Real Corporación, cuenta como único patrimonio, con la propiedad de su “Casa-Palacio”, que ocupa todo el lado Oeste de la Plaza, Nules nº1, de esta ciudad.

Primitivamente el edificio tenía su fachada principal en el lado opuesto al actual, pero cuando se efectúa la reforma urbana del siglo XIX, da como resultado la presente configuración, efectuada por el maestro “Montmeneu”, más tarde se reformará su distribución interior.

La propiedad original de la Casa, era de la Excma. Sra. Dña. Francisca de Paula y Maldonado, Marquesa de Belgida, esposa que fue de D. Fadrique Bernuy y Fernández de Henestrosa, Marqués de Bernuy, Villahermosa y Buriano (G. de E.)

Casa Palacio RMCV
Casa Palacio RMCV

La adquisición de la Casa-Palacio, se produjo el veintisiete de febrero de 1804, (acabamos de celebrar su segundo centenario), ante el Notario de Madrid, D. Juan Villa Oliver, delegando la Junta General, en el Caballero Maestrante, D. Mariano Roca de Togores y Scorcia, por poder otorgado ante el escribano público, D. Carlos Vicente  de Seguí y Rodríguez, en fecha 5 de enero de 1804, por una cantidad de 8.000 libras valencianas, equivalentes a 120.470 reales de vellón.

Los lindes se sitúan: a la izquierda, Marquesa viuda de San José, hoy Calle de San Lorenzo, a la derecha, Duque de Maqueda, hoy Calle de Samaniego, a la espalda, Marqués de Llanzol, hoy vecindad.

Siendo su origen:

Primero

  • – Marqués de Belgida.
  • – Marqués de Mondejar.
  • – Marqués de San Juan de Piedras Albas.

Segundo

  • – Marqués de Valparaiso.

Tercero

  • – Marquesa Vda. de Bernuy.

El edificio tenía una superficie mayor de la actual, en la parte posterior había un picadero, cuadras, cocheras y dependencias diversas.

Esta Casa-Palacio ha tenido a lo largo de su historia diversas vicisitudes.

Con motivo de las guerras contra la República Francesa y de la Independencia, en la que tanto la Real Maestranza como sus Caballeros Maestrantes, financiaron los Escuadrones propios, que participaron en las mismas, tuvieron que vender parte de su patrimonio por hacerse cargo de tan cuantiosos gastos, esto supuso la reducción de este patrimonio hasta el estado dimensional que ocupa hoy en día.

Posteriormente en 1998, se realiza la última reforma en la cual se restaura la mayor parte de ella.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com