Constituciones de la Real Maestranza de Caballería de Valencia
1697
Las Constituciones Generales, son un documento compuesto de nueve Capítulos y sus Artículos correspondientes, por los que los primeros Maestrantes, quisieron regirse, al igual que las otras Maestranzas de Ronda, Sevilla y Granada se gobernaban en tiempo del Rey Carlos II, constituyéndose de este modo en la Real Maestranza de Caballería de Valencia en el año 1697.
1. Aprobación
Estas Constituciones fueron aprobadas, por el R.P. Jerónimo Julian, de la Compañía de Jesús, Catedrático de Prima, de Teología en su colegio de San Pablo, Prefecto de sus estudios, Examinador Sinodal de este Arzobispado de Valencia y Calificador del Santo Oficio de la Inquisición.
2. Publicación
Se publicaron en Valencia, en la imprenta de Jaime de Bordazar y Artazu, en 1697. Siendo D. Joseph Boil de Arenós y Fenollet, Señor del Lugar de Torrente, su Cuadrillero Mayor.
En las mismas Constituciones, consta la primera Junta Particular, los nombres de los Caballeros que se integraron para formar la Maestranza, que a la razón eran sesenta y dos.
3. Contenido
La Constitución según consta en su documento original se compone de:
Aprobación; Documentos nº1 a nº8
Elogio; Documentos nº9 a nº13
Composición Junta Particular; Documentos nº14 a nº16
Lista de Caballeros que la componen; Documentos nº17 a nº18
Dedicatoria a la Patrona; Documentos nº19 a nº23
Constituciones Generales; Documentos nº24 a nº55

Constituciones de 1697

Valencia, en la imprenta de Jayme de Bordazar y Artazu,
Año 1697

OMNIS ARMATURA FORTIUM
“Toda la armadura de los fuertes”
Del Cantar de los Cantares
Los Maestrantes ante su Santa Patrona; Casa Palacio – Salón del Trono
CABALLEROS QUE FIGURAN EN LAS CONSTITUCIONES DE ESTA REAL MAESTRANZA EDITADAS EN VALENCIA EL AÑO 1.697
EN LA IMPRENTA DE JAIME BORDAZAR Y ARTAZU,
JUNTA PARTICULAR DEL REAL CUERPO
SEÑOR CUADRILLERO MAYOR
Don Joseph Boil de Arenós y Fenollet.
Señor del lugar de Torrente.
PADRINO PRIMERO
Don Gaspar de Calatayud y Carróz, Barón, Conde de Cirat.
PADRINO SEGUNDO
Don Vicente Carróz y Carróz, Marqués de Mirasol.
TESORERO
Don Antonio Boil de Arenós y Fenollet, Barón, Marqués de Boil.
FISCAL
Don Joseph Judici de Acharte.
CUADRILLEROS
Don Joseph Vives de Cañamás, Barón, Conde de Faura.
Don Pedro Ruíz de Liori, Barón de Alcahali.
Don Juan Corella y Vergadá.
Don Manuel Pallarés.
Don Ximen Milán de Aragón y Mercader.
Don Juan Tárrega.
A más de los componen la Junta Particular, concurren en la Maestranza los siguientes Caballeros:
Don Antonio Thomas Cavanilles y Joan.
Don Antonio Canicia.
Don Bernardo Arazil y Sans.
Don Cristobal Crespí y Blondo.
Don Carlos Berenguer.
Don Estevan Rovira y Torres.
Don Francisco Roca y Barrionuevo.
Don Francisco Catalá de Monsonís.
Don Francisco Valero y Corella.
Don Francisco Aracil.
Don Francisco Lançol, Marqués de Lançol.
Don Fernando de Balda y Andía.
Don Francisco Montoliu y Puigmarín, Señor de Bonrepós.
Don Francisco Rocafull y Folch de Cardona.
Don Francisco Roca.
Don Francisco Mercader, Conde de Buñol.
Don Guillem de Rocafull y Rocaberti, Conde de Albatera.
Don Gerónimo Vallterra y Brizuela.
Don Isidro Folch de Cardona, Almirante de Aragón.
Don Joseph Vallterra y Cavanillas, Conde de Villanueva.
Don Juan Roglá, Señor de Roglá.
Don Joseph Ceverio y Cardona, Conde de Villafranqueza.
Don Joseph Ferrer y Próxita, Conde de Almenara.
Don Joseph Ribera y Borja.
Don Joseph Belvis y Escrivá.
Don Joseph Boil y Balaguer.
Don Juan Escrivá.
Don Joseph Granada.
Don Joseph Matheu y Daza.
Don Joseph Ruiz.
Don Joseph Catalá y Centelles.
Don Juan Vives y Ferrer.
Don Joseph Pascual.
Don Joseph Aracil.
Don Juan Ribera y Borja.
Don Luis Escrivá y Sans, Barón de Argelita.
Don Luis Juan de Torres, Conde de Peñalva.
Don Manuel Eixarch y Belvis, Marqués de Benavites.
Don Manuel Ferrer y Próxita, Señor de Daimuz.
Don Nicolás de Castellví, Conde del Castellar.
Don Pedro Balda, Marqués de Bucianos.
Don Pascual Fenollet, Señor de Genovés.
Don Pedro Vallterra y Borja.
Don Thomás Cavanilles, Conde del Casal.
Don Thomás March y Desplugues.
Don Vicente de Cardona, Marqués de Castelnovo.
Don Vicente de Calatayud.
Don Vicente Boil de la Escala, Barón de Manises.
Don Vicente Pascual Roca y Pacheco.
Don Ximen Milán de Aragón, Marqués de Albayda.
Don Ximen Pérez de Calatayud, Conde del Real.
Documento nº5:
CAPÍTULOS Y ARTÍCULOS QUE COMPONEN LAS CONSTITUCIONES GENERALES DE 1697
Capítulo I.- Patronazgo de María Inmaculada Concepción.
Artículos 1 á 44.
Capítulo II.- De las elecciones.
Artículos 1 á 13.
Capítulo III.- Del Oficio de Señor Cuadrillero Mayor.
Artículos 1 á 10.
Capítulo IV.- Del Oficio de Padrinos.
Artículos 1 á 5.
Capítulo V.- Del Oficio de Tesorero.
Artículos 1 á 9.
Capítulo VI.- Del Oficio de Fiscal.
Artículos 1 á 8.
Capítulo VII.- Del Oficio de Cuadrilleros.
Artículos 1 á 9.
Capítulo VIII.- De las fiestas y ejercicios.
Artículos 1 á 5.
Capítulo IX.- De los vestidos, adrezos y tocados.
Artículos 1 á 14.