Hermanos Mayores de la Real Maestranza de Valencia
El primer oficio y la dignidad superior de la Real Maestranza de Caballería, es la de “Hermano Mayor”, cabeza del Cuerpo. Solía ser un miembro de la familia Real, esto explica por que durante el período de la República desaparecería el ilustre Cuerpo. En el dichoso caso de hallarse, el Serenísimo Señor Hermano Mayor, en Valencia, no se podía reunir el Cuerpo, ni hacerse función sin su permiso, y en el caso contrario era el Teniente de Hermano Mayor el que se encargaba de las obligaciones.
Para mayor distinción, el Rey Carlos III, designó por Hermano Mayor de la Real Maestranza de Valencia, al Sermo. Sr. Infante D. Antonio, por Real cédula de ocho de abril de 1767, gracia que promulgó el Cuerpo con el debido “aparato” y la celebró con una brillante función de Instituto.
Esta prueba de alto aprecio que colocó al frente de la Maestranza, á una persona Real, motivó alguna variación de las primitivas Constituciones, que S.M. denominó Ordenanzas y son las que actualmente rigen.
- Fernando VII, declarose así mismo “Hermano Mayor” en 1817, á la muerte de su Augusto Tío y no menos por nuestra Augusta Soberana, en cuyo nombre, al suceder a su Padre en el Trono, se repitió tan honorífica declaración.
Real Decreto
S.M. la Reina Gobernadora se ha dignado dirigirme el Real Decreto siguiente: Queriendo dar A la Real Maestranza de Caballería de Valencia un público testimonio de mi Real aprecio, por las notorias muestras de adhesión y lealtad de sus individuos, al legítimo trono de muy amada hija, la Reina Doña Isabel II, he venido a concederla la honra de que sea la Reina la que ejerza las funciones de Hermano Mayor, para que reciba tan ilustre cuerpo, con esta gracia una prueba mas de mi Real benevolencia. Tendréis lo entendido y dispondréis lo necesario á su cumplimiento lo que traslado a V.S. por orden de S.M. para satisfacción de los individuos que componen ese Real Cuerpo
Dios guarde a V.S. muchos años
Aranjuez 17 de abril de 1834
Fdo: Fco Martinez de la Rosa







