Bienvenidos a la RMCV

RMCV

La Real Maestranza de Caballería de Valencia es un cuerpo nobiliario valenciano fundado en 1690 para el ejercicio e instrucción en el manejo de la equitación y de las armas de sus Caballeros para el servicio de la Corona y de España .

Actualmente los fines de esta Real Institución son de orden asistencial, cultural y social, sus actividades se centran en este ámbito. El espíritu de esta Web es documental, poniendo a disposición global una parte de la historia valenciana poco conocida y su contenido está basado en el libro «La Real Maestranza de Caballería de Valencia según sus archivos 1690-2006»

Video de la Historia de la Real Maestranza

Ya se puede ver el vídeo de la Historia de la Real Maestranza de Valencia haciendo clic AQUI.

Captura

Ciclo de Conferencias del mes de mayo 2025

» RMCV.

 

La conferencia inaugural, con el título “Felipe VI. Diez años de reinado constitucional”, corrió a cargo del Excmo. Sr. D. Jaime Lamo de Espinosa, marqués de Mirasol, quien ofreció un análisis de los principales retos y circunstancias que han marcado la primera década de reinado de S.M. el Rey, así como valiosos testimonios personales de la etapa de transición y la restauración de la monarquía parlamentaria en España.

La segunda conferencia estuvo a cargo del Excmo. Sr. D. Fernando de Gortazar y Rotaeche, consejero secretario del Real Consejo de las Ordenes Militares, bajo el título de “El Rey, símbolo de Unidad de unidad y permanencia: Reflexiones sobre la monarquía”, en la que abordó el papel institucional de la Corona como elemento integrador y garante de continuidad en la vida política y social del país.

Cerró el ciclo D. Tom Burns Marañón con la conferencia “El valor de la monarquía parlamentaría y constitucional. ¿Por qué fue tan querida y admirada Isabel II de Reino Unido?. En su intervención abordó y analizó las claves de la consolidación de la Corona en Gran Bretaña e Irlanda del Norte, el sentido del deber y de ejemplaridad requeridos a las casas reales parlamentarias, así como la trayectoria de la reina Isabel II, la monarca mas longeva y con un periodo de reinado mas largo del Reino Unido.

Inauguración en el Almudín de la exposición, Felipe VI. Una década de la historia de la Corona de España

» RMCV.

 

La Real Maestranza de Caballería de Valencia, en colaboración con la Diputación de la Grandeza y Títulos del Reino y el Ayuntamiento de Valencia, inauguró el pasado 15 de mayo, en el emblemático espacio de El Almudín, la exposición “Felipe VI. Una década de la historia de la Corona de España”.

La muestra, que permanecerá abierta hasta el 29 de junio, rinde homenaje a la destacada labor institucional de Su Majestad el Rey Felipe VI durante los primeros diez años de su reinado, a través de un recorrido visual compuesto por imágenes de gran formato y un documental audiovisual que recoge algunos de los hitos más relevantes de esta etapa.

El acto inaugural fue presidido por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, junto al Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería de Valencia y la decana de la Diputación de la Grandeza y títulos del Reino. Entre los numerosos asistentes se encontraban destacadas autoridades e invitados, como S.A.R. el Duque de Calabria, el teniente general Luis Sáez Rocandio, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad y juez protector de la Real Maestranza; la primera teniente de alcalde, María José Ferrer San Segundo; el concejal de Cultura, José Luis Moreno Maicas; el delegado de Defensa en la Comunidad Valenciana, coronel Ángel Adán García; y el secretario de la Diputación de la Grandeza, Enrique Lasso de la Vega, conde de Casa Galindo.

Durante su intervención, la alcaldesa destacó esta primera década de reinado como “diez años de firmeza institucional, de responsabilidad ejemplar y, sobre todo, de servicio constante a España y a los españoles”, subrayando también la adhesión y lealtad del pueblo valenciano a la Casa Real, la Corona y a S.M. el Rey. Asimismo, hizo especial mención a la cercanía y compromiso de Don Felipe en momentos difíciles, como la trágica DANA que afectó gravemente a Valencia el pasado 29 de octubre.

Tras los discursos de la alcaldesa de Valencia, y las intervenciones de la decana de la Diputación de la Grandeza, duquesa de Arcos y del Teniente de Hermano de Mayor de la RMCV, se sirvió un vino de honor que estuvo precedido por el preceptivo brindis por S.M. el Rey Felipe VI, que pronunció S.A.R. el Duque de Calabria.

Entrega “Becas Real Maestranza de Caballería de Valencia” 2024.

» RMCV.

 

El 13 de febrero de 2025 tuvo lugar en la Casa Palacio de esta Real Corporación, la vigésimo tercera edición de la entrega de Becas al personal militar del Regimiento de Caballería «Lusitania» 8, correspondientes al año 2024 y que por motivos de la trágica Dana que azotó Valencia el pasado 29 de octubre, tuvo que ser aplazado.

Las Becas reflejan el firme compromiso asumido por la Real Maestranza de apoyar la formación y el desarrollo profesional del personal de tropa del Regimiento “Lusitania” 8, con el que la Real Maestranza mantiene una estrecha relación de hermanamiento desde octubre de 1996, de forma que los militares becados puedan ampliar sus competencias y mejorar sus oportunidades profesionales al finalizar su etapa de servicio activo en el Regimiento y reincorporarse a la vida civil.

El acto contó con la presencia del Excmo. Sr. D. Luis Sáez Rocandio, Tte. Gral. Jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad y Juez Protector de la Real Maestranza, así como del Ilmo. Sr. D. Angel Adán García, Coronel Delegado de Defensa de la Comunidad Valenciana, que acompañaron a los premiados, sus familiares y a una representación del Regimiento de Caballería “Lusitania” 8 encabezada por su Coronel.

Los militares distinguidos en esta vigésimo tercera edición, a propuesta del Coronel del Regimiento, fueron:

– Cabo D. Rubén Girones Lozano – CLB D. Christian Gallego Flores
– CLP. D. Carlos Albert Catalá – CLB D. Manuel García García
– CLP. D. Oscar García Llorca – CLB D. Enrique Megías Ferri
– CLP. D. Andrés Esteve Orta   


Tras la entrega de las becas, intervinieron un representante de los militares becados y el Coronel del Regimiento, quienes expresaron su agradecimiento a la Real Maestranza por su apoyo constante. Cerró el acto el Excmo. Sr. Barón de Almiserat, Teniente de Hermano Mayor, quien felicitó a los premiados, deseando a todos ellos los mayores éxitos y animándolos a continuar esforzándose en sus trayectorias profesionales y personales.

Misa Funeral por las Damas y Caballeros de la Real Maestranza de Caballería de Valencia, y sus familiares

» RMCV.

 

El lunes 9 de diciembre la Real Maestranza de Caballería de Valencia celebró en el Real Convento de la Puridad y San Jaime la Misa Funeral en sufragio por las almas de las Damas y Caballeros difuntos y sus familiares, por las religiosas del Real Convento de la Puridad y San Jaime y, en este año tan especial, también por las víctimas y damnificados por la trágica DANA que ha devastado numerosas poblaciones de Valencia.

Damas y Caballeros Maestrantes fallecidos: Ilma. Sra. Dª María Teresa de Orbe y Piniés. Ilmo. Sr. D. Fernando Truyols y Rovira. Ilmo. Sr. D. Juan Antonio Squella y Duque de Estrada.

Fiesta de la Inmaculada Concepción, Patrona de la Real Maestranza de Caballería de Valencia.

» RMCV.

 

El 7 de diciembre de 2024 la Real Maestranza de Caballería de Valencia celebró con gran solemnidad los Actos en honor de la Inmaculada Concepción, Patrona de este Real Cuerpo, así como la Junta General de Toma de Posesión de nuevas Damas y Caballeros Maestrantes.




Tras el juramento ante los Santos Evangelios en presencia del Capellán de este Real Cuerpo, Ilmo. y Rvdo. Sr. D. Miguel Navarro Sorní y, el Pleito-Homenaje a nuestro Hermano Mayor, S.M. El Rey, tomaron posesión como nuevas Damas y Caballeros Maestrantes de la Real de Valencia, la Ilma. Sra. Dª Cristina Aznar y Alonso, el Ilmo. Sr. D. José María Alonso y Díez de Rivera, el Ilmo. Sr. D. Rafael Vargas-Zúñiga de la Barreda, el Ilmo. Sr. D. José Antonio Nuñez-Robles de Silva, el Ilmo. Sr. D. Alfonso Manuel Roca de Togores y García, el Ilmo. Sr. D. Jaime de Muller y Rubio y el Ilmo. Sr. D. Francisco Fernández de Arévalo y Fernández de Arévalo.

Con posterioridad a la Junta General, los asistentes acudieron a la Santa Misa celebrada en el Real Convento de la Puridad y de San Jaime por el Capellán de la Real Maestranza Ilmo. y Rvdo. Sr. D. Miguel Navarro Sorní, tras lo cual tuvo lugar el tradicional coctel en los salones de la Casa Palacio, con asistencia de numerosos Caballeros y Damas Maestrantes, familiares, invitados y representantes de otras Corporaciones Nobiliarias.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com